Inicio Regional San Pedro de Urabá entre los 100 municipios de Antioquia que vivieron...

San Pedro de Urabá entre los 100 municipios de Antioquia que vivieron la fiesta del color y la convivencia

487
0
Compartir

El municipio de San Pedro de Urabá vivió la jornada 100 de Antioquia se Pinta de Vida, un programa de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, que busca impactar el tejido social de las comunidades a través del trabajo comunitario, la integración y colaboración entre vecinos a la vez que se impacta el hábitat de las familias, promoviendo así entornos más equitativos y dignos. En esta jornada, se impactaron 90 fachadas que benefician a 360 antioqueños.

Durante este cuatrienio, VIVA espera llevar la fiesta del color a los 125 municipios del departamento, meta que con esta jornada llega al 80 % de su cumplimiento con una inversión superior a los 2.977 millones de pesos.

A parte del color y la fiesta en las comunidades y sus territorios, el programa busca reforzar su impacto social a través de dos líneas estratégicas: SUMAR-TE, que busca articular entidades público-privadas en el marco de la jornada, con actividades que incluyan voluntariado, emprendimiento, sostenibilidad, arte y cultura. Y ACTIVA-TE que busca sensibilizar a las administraciones municipales a través de actividades que promuevan el desarrollo económico (bazar de emprendimiento VIVA), el medio ambiente (sembratón, eco-huerta), la educación, cultura, deporte y la Inclusión social.

Sobre esto, el gerente de VIVA, Luis Roberto Durán, reafirmó la importancia de este programa para los territorios, “este es un programa para la restauración del tejido social. Hoy en el municipio de San Pedro de Urabá, en barrio han salido los padres, los hijos, los primos, todos a pintar y nos pasó algo inédito y es que todos los vecinos eligieron un mismo color, el azul, algo que es espectacular y nos deja un mensaje de amistad y fraternidad que son valores que resaltan este programa. Eso es lo que le queda a las familias, reconocerse con un vecino, reconocerse ellos mismos y compartir un momento, compartir un almuerzo en comunidad. Acá estaremos con Antioquia se Pinta de Vida en los municipios que nos faltan”.

Por su parte, la alcaldesa de San Pedro, Leyda Adriana Ortega Almario, celebró el impacto que tiene el programa en las familias del municipio, “Antioquia se Pinta de Vida es un programa que deja en la mente y en el corazón de estas familias que hay un gobierno que los escucha, los atiende y los acompaña. Es dejar esa capacidad instalada y esa confianza en lo público. Esto representa un gran impacto para estas familias, que podamos como oferta institucional llegar a acompañarlos y embellecer su entorno”.

Finalmente, Maritza Pitalua Ramos, beneficiaria del programa en San Pedro de Urabá, celebró el impacto que este programa tiene en su comunidad, “lo que más me ha gustado es cómo el barrio se ha embellecido, el cómo nos unimos como familia en el barrio. Estamos contentos de ver cómo tanta gente se mueve uno para acá y otro para allá. Estamos muy agradecidos con todos los que este día hemos estado de una u otra manera haciendo para que este barrio sea lo mejor para poder compartir con nuestras familias y nuestros vecinos”.

La Gobernación de Antioquia a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, busca gestionar y cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda en todo el departamento en el marco del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 – 2023. A la fecha, VIVA ha gestionado y cofinanciado 38.073 soluciones de vivienda (14.025 viviendas nuevas urbanas y rurales) beneficiando a 151.344 antioqueños, promoviendo la reactivación económica con la generación de 16.059 empleos, gestionando entre inversión propia, de Regalías y aliados más de 1,2 billones de pesos. UNIDOS, transformamos el hábitat y dignificamos la vida de las familias antioqueñas.