El Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de
Apartadó, Antioquia profirió la sentencia 123 del 12 de septiembre de 2022, donde
protege el derecho fundamental a la restitución y formalización de tierras de seis núcleos familiares de la vereda Casanova del Distrito de Turbo, donde se proyecta construir la terminal portuaria denominada Puerto PISISÍ.
Esta decisión judicial, permite la reparación de las víctimas y reconoce como propietario a la Sociedad Portuaria Turbo PISISÍ S.A., lo que posibilita la construcción del puerto, para que de manera rápida se avance en su ejecución, ya que con esta sentencia la Agencia Nacional de Infraestructura podrá reexpedir la resolución de otorgamiento de concesión, pues ha quedado verificada la disponibilidad jurídica de los predios.
Cabe recordar que el pasado 27 de abril de 2021 se firmó un acuerdo histórico entre
los empresarios de este macroproyecto, las familias solicitantes y sus representantes jurídicos, la Fundación Forjando Futuros y la Comisión Interclesial de Justicia y Paz, donde se manifiesta por parte de las víctimas el apoyo y la relevancia que esta construcción portuaria tiene para el desarrollo de la región, dejando claro también que en ningún momento existió auspicio ni promoción de los hechos victimizantes por parte de la Sociedad Portuaria Turbo PISISÍ S.A.
Estas seis familias, representadas por la Fundación Forjando Futuros y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, fueron víctimas del exterminio de la Unión Patriótica y posteriormente desplazadas y despojadas de sus tierras por paramilitares de las ACCU.
Es por esto que el acuerdo entre víctimas y empresarios es un ejemplo histórico de conciliación que debe ser protegido y contar con las garantías necesarias por parte de los entes de control nacionales e internacionales para propiciar un camino hacia la paz total.